La Historia de Jetblue
Jetblue comenzó a volar el 11 de febrero 2000 con rutas de Nueva York JFK a Buffalo, Nueva York y a Fort Lauderdale, Florida. Se fundó en 1999 por David Needleman con el plan de ofrecer un servicio de lujo pero al mismo tiempo tarifas bajas. DirecTV instaló televisores en cada asiento de los aviones de Jetblue. Jetblue era la aerolínea mejor capitalizada cuando comenzó a volar. En 2001, Jetblue comenzó a volar a Long Beach y estableció su segundo sede y anunció la apertura de una base de tripulación en Fort Lauderdale. En 2003, encargó una nueva flota de aviones E190 de Embraer. En 2004, comenzó a volar a Boston y estableció un sede allí. En febrero de 2007, Jetblue creó la Declaración de Derechos del Cliente después de que una tormenta el día de San Valentín de ese mes en que los pasajeros se atraparon abordo de sus aviones por 11 horas esperando a despegar hasta que se canceló el vuelo y el avión volvió a la terminal. La Declaración se estableció para proteger los derechos de los pasajeros abordo de aviones. Después de lo sucedido, David Needleman renunció y se fue a Brasil para comenzar una nueva aerolínea bajo el nombre Azul. El 10 de mayo 2007, David Berger se hizo director ejecutivo para reemplazar el saliente David Needleman. El 13 de diciembre de 2007, Lufthansa compró una participación en Jetblue. El 19 de marzo 2008, le convirtió a Orlando en otra base para vuelos al Caribe y a América Latina y anunció la apertura de la Universidad de Jetblue para la capacitación de los empleados. El 22 de octubre 2008, Jetblue abrió su terminal nueva en el aeropuerto JFK en Nueva York. Esta terminal es la terminal 5 de Eero Saarinen que era de TWA que se renovó para el uso por Jetblue. En 2009, Jetblue comenzó sus primeros vuelos a América Latina, uno a San José, Costa Rica y el otro a Bogotá, Colombia, ambos desde Orlando, Florida. En 2010, Jetblue introdujo un logotipo nuevo para sus aviones con los titulos de Jetblue grandes en el fuselaje.
Jetblue Hoy
Hoy Jetblue es la sexta aerolínea más grande de los Estados Unidos y la segunda más grande de tarifas bajas después de Southwest. Tiene sus oficinas centrales en Nueva York y tiene bases mayores en Nueva York JFK, Boston Logan, Washington Dulles, Orlando, Fort Lauderdale, San Juan, Puerto Rico y Long Beach. Jetblue vuela dentro de los Estados Unidos y vuela al Caribe, a México y a América Latina. Jetblue ofrece muchos lujos. Tiene un televisor en cada asiento de todos sus aviones, serve café de Dunkin Dounts abordo de sus aviones y vende muchas meriendas. Jetblue cuenta con una flota de más de 180 aviones compuesta por aviones A320s de Airbus y E190s de Embraer. Jetblue tiene un encargo por 30 aviones A321 de Airbus que va a comenzar a recibir en 2013 y por 40 A320neo de Airbus que va a comenzar a recibir en 2016. David Berger es su director ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario